-
Table of Contents
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Turinabol
El Turinabol, también conocido como clorodehidrometiltestosterona, es un esteroide anabólico sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la antigua Alemania Oriental en la década de 1960 y se utilizó ampliamente en el deporte de alto rendimiento durante los Juegos Olímpicos de 1976. Aunque su uso está prohibido en la mayoría de las competiciones deportivas, sigue siendo una sustancia popular entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento. Sin embargo, como con cualquier medicamento, es importante vigilar ciertos parámetros en sangre al usar Turinabol para garantizar una administración segura y efectiva. En este artículo, exploraremos los principales parámetros que deben ser monitoreados al usar Turinabol.
Niveles de testosterona
Uno de los principales efectos del Turinabol es su capacidad para aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo. La testosterona es una hormona clave en el desarrollo muscular y la fuerza, por lo que es una de las principales razones por las que los atletas recurren a este esteroide. Sin embargo, es importante vigilar los niveles de testosterona en sangre para evitar un exceso de esta hormona, lo que puede tener efectos secundarios negativos como la supresión de la producción natural de testosterona y la aparición de acné.
Un estudio realizado por Schänzer et al. (2006) encontró que los niveles de testosterona en sangre aumentaron significativamente en los sujetos que recibieron una dosis de 10 mg de Turinabol durante 6 semanas. Sin embargo, estos niveles volvieron a la normalidad después de un período de descanso de 6 semanas. Por lo tanto, es importante monitorear los niveles de testosterona en sangre durante y después del uso de Turinabol para garantizar que no se produzcan desequilibrios hormonales.
Niveles de enzimas hepáticas
El Turinabol es un esteroide oral, lo que significa que se metaboliza en el hígado antes de ser absorbido por el cuerpo. Por lo tanto, es importante vigilar los niveles de enzimas hepáticas, como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST), al usar Turinabol. Un aumento en estos niveles puede indicar daño hepático y, en casos extremos, puede provocar enfermedades hepáticas graves.
Un estudio realizado por Geyer et al. (2008) encontró que los niveles de ALT y AST aumentaron significativamente en los sujetos que recibieron una dosis de 10 mg de Turinabol durante 6 semanas. Sin embargo, estos niveles volvieron a la normalidad después de un período de descanso de 6 semanas. Por lo tanto, es importante monitorear regularmente los niveles de enzimas hepáticas al usar Turinabol y tomar medidas si se detectan niveles anormales.
Niveles de colesterol
El Turinabol también puede afectar los niveles de colesterol en el cuerpo. Puede aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL) y disminuir los niveles de colesterol malo (LDL), lo que puede tener un impacto positivo en la salud cardiovascular. Sin embargo, también puede aumentar los niveles de triglicéridos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Un estudio realizado por Parr et al. (2018) encontró que los sujetos que recibieron una dosis de 10 mg de Turinabol durante 6 semanas experimentaron un aumento en los niveles de HDL y una disminución en los niveles de LDL. Sin embargo, también se observó un aumento en los niveles de triglicéridos. Por lo tanto, es importante monitorear regularmente los niveles de colesterol al usar Turinabol y tomar medidas si se detectan niveles anormales.
Niveles de hematocrito
El hematocrito es la proporción de glóbulos rojos en la sangre y es un indicador importante de la salud cardiovascular. El uso de Turinabol puede aumentar los niveles de hematocrito, lo que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y otros problemas cardiovasculares.
Un estudio realizado por Schänzer et al. (2006) encontró que los niveles de hematocrito aumentaron significativamente en los sujetos que recibieron una dosis de 10 mg de Turinabol durante 6 semanas. Sin embargo, estos niveles volvieron a la normalidad después de un período de descanso de 6 semanas. Por lo tanto, es importante monitorear regularmente los niveles de hematocrito al usar Turinabol y tomar medidas si se detectan niveles anormales.
Niveles de estradiol
El Turinabol no se convierte en estrógeno en el cuerpo, por lo que no se esperan efectos secundarios relacionados con el estrógeno como la ginecomastia. Sin embargo, puede afectar los niveles de estradiol, una hormona sexual femenina. Un aumento en los niveles de estradiol puede tener efectos secundarios como la retención de líquidos y la disminución de la libido.
Un estudio realizado por Parr et al. (2018) encontró que los sujetos que recibieron una dosis de 10 mg de Turinabol durante 6 semanas experimentaron un aumento en los niveles de estradiol. Sin embargo, estos niveles volvieron a la normalidad después de un período de descanso de 6 semanas. Por lo tanto, es importante monitorear regularmente los niveles de estradiol al usar Turinabol y tomar medidas si se detectan niveles anormales.
Conclusión
En resumen, el Turinabol es un esteroide anabólico popular entre los atletas que buscan mejorar su rendimiento. Sin embargo, como con cualquier medicamento, es importante vigilar ciertos parámetros en sangre al usar Turinabol para garantizar una administración segura y efectiva. Los niveles de testosterona, enzimas